Rollos de aguardiente de Chelva

     Estos rollos son deliciosos, y tienen una textura diferente a los demás que he probado, como de pan, más blandos. Y sin azúcar por encima, que de todas formas no la necesitan.  A mí me parecía que llevaban algo de levadura, pero Maruja dice que no, que el meollo está en amasarlos mucho muchísimo, para meter aire.
   


Ingredientes

  • 1 l de aceite de girasol o de oliva suave
  • 1 l de cazalla
  • 1 kg de azúcar
  • 2,5 kg de harina

     Deshacer el azúcar en el aceite. Añadir la cazalla y después la harina. Amasar una hora (a mano).  formar los rollos y meter en el horno precalentado a 180ºC, sin aire, durante unos 20 minutos, según tamaño.


12 comentarios:

  1. Llevaba mucho tiempo buscando esta receta, son mis rollos favoritos por su textura tierna. Dices que el secreto está en el amasado. Lo voy a probar.
    Gracias, Pilar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola lo has hecho. Y como están?

      Eliminar
    2. Pues tiene razón la autora del blog. Con el amasado lento y continuado mejora el resultado. He conseguido acercarme a la textura del rollito tierno, esponjoso. Pero aún no lo acabo de conseguir plenamente. Pruebo variando proporción en los ingredientes y temperatura.

      Eliminar
  2. Ostras llevo muchísimo tiempo buscando la receta , me los trae mi amiga desde Chelva del horno hermanos Sevilla, son adictivos , los probaré , muchísimas gracias por la receta

    ResponderEliminar
  3. Ostras que buenos los rollos ! Me ha pasado mi hermana el enlace y ya lo ha dicho ella… Nos los trae una amiga de Chelva.
    Ara, que rica a ver si están igual que los que trae Manoli

    ResponderEliminar
  4. Pero ya los a hecho alguien. Están más o menos igual?

    ResponderEliminar
  5. Bueno he seguido instrucciones y ya stan en el horno. Ya les dire como estan🙏

    ResponderEliminar
  6. Los probé este fin de semana y estaban buenísimos
    Se pueden amasar en amasadora ?.

    ResponderEliminar
  7. Muchas gracias a Maruja por la receta y los consejos. Yo también llevaba mucho tiempo intentando hacer los rollos de Chelva a partir de otras recetas de rollos de anís que había encontrado, pero no salían igual. He probado a hacer estos y me han quedado muy blanquitos, la próxima vez los haré a 200 grados. Y me han salido menos esponjosos que los que recuerdo de Chelva, seguiré probando con al amasado, que una hora amasando tampoco estuve...pero, a pesar de eso, salieron buenísimos. Gracias de nuevo.

    ResponderEliminar
  8. Sabes a que año se remonta la receta o si existe documentación historica que hable de ellos?

    Gracias

    ResponderEliminar
  9. Hola a todos, hoy los he vuelto a hacer. Es la tercera vez que lo intento. Esta vez he estado una hora de amasado, pero el aspecto final es la de un rollito más grumoso, menos fino en su superficie que los originales. De sabor están muy buenos, pero no me salen ni tan esponjoso ni tan finos en su superficie. He probado con harina de fuerza y con harina normal. No sé si habrá algún otro truco...

    ResponderEliminar