Ingredientes
- 1/4 l de aceite
 - 1 pollo
 - 1 conejo
 - 500 gr de costillas de cerdo
 - 1/4 kg de tomates
 - 1 pimiento
 - Varios ajos bien picados
 - 3 tortas de gazpacho
 - Sal
 - Tomillo
 
El día de antes, espolvorear la carne con tomillo. Esto se hace para darle un cierto sabor a campo, ya que el plato original se hacía con carne de caza, y hoy no siempre es posible disponer de ella.
En el aceite, se doran las carnes troceadas y se ponen a cocer en una olla con agua. En ese aceite se sofríen el tomate, el pimiento y los ajos. Cuando la carne lleva un rato cociendo, se añade este sofrito y el tomillo. Cuando está cocido, se prueba de sal y se añade la torta partida en trozos pequeños. Debe quedar cubierta la torta, pero cocerse hasta que se consuma bastante y quede espeso.
Admite otro tipo de carne: palomos, perdices. La mezcla le sienta muy bien. Esta es la versión sencilla.
Mis cuñadas, cuando hacen gazpacho deshuesan y desmenuzan la carne. Esto es muy cómodo a la hora de comer, pero no creo que los pastores se pusieran a hacerlo. Es un plato, como todos los tradicionales, que debe cundir, y no puede ser todo comer sin parar. Como dice el padre en "La gran familia y uno más": "Para nosotros se ha hecho el bacalao con patatas: una pielecita por aquí, una espinita por allí,...Te diviertes la mar".
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario